sábado, 10 de septiembre de 2016



MANDIOCA UNA OPCIÓN INDUSTRIAL

(1ª Parte)
Contexto histórico de la mandioca -

Manihot esculenta Crantz- pertenece a la familia Euphorbiaceae. Esta familia está constituida por unas 7.200 especies que se caracterizan por el desarrollo de vasos laticíferos compuestos por células secretoras o galactocitos, que producen una secreción lechosa. Su centro de origen genético se encuentra en la Cuenca Amazónica. Dentro de esta familia se encuentran tipos arbóreos como el caucho (Hevea brasiliensis); arbustos como el ricino o higuerilla (Ricinus communis) y numerosas plantas ornamentales, medicinales y malezas, además del género Manihot. Se han descrito alrededor de 98 especies del género Manihot, de las cuales solo la mandioca tiene relevancia econó- mica y es cultivada. Su reproducción alógama y su constitución genética altamente heterocigótica constituyen la principal razón para propagarla por estacas y no por semilla sexual (Ceballos y De la Cruz, 2002). La mandioca recibe diferentes nombres comunes: yuca en el norte de América del Sur, América Central y las Antillas, mandioca en Argentina, Brasil y Paraguay, cassava en países anglo-parlantes, uacamote en México, aipi y macacheira en Brasil y mhogo en los países de África oriental. La planta de mandioca crece en una variada gama de condiciones tropicales: en los trópicos húmedos y cálidos de tierras bajas; en los trópicos de altitud media y en los subtrópicos con inviernos fríos y lluvias de verano. Aunque la mandioca prospera en suelos fértiles, su ventaja comparativa con otros cultivos más rentables es su capacidad para crecer en suelos ácidos, de escasa fertilidad, con precipitaciones esporádicas o largos periodos de sequía. Sin embargo, no tolera encharcamientos ni condiciones salinas del suelo.
Es un cultivo de amplia adaptación ya que se siembra desde el nivel del mar hasta los 1.800 metros sobre el nivel del mar (msnm), a temperaturas comprendidas entre 20˚ y 30˚C, con una óptima de 24˚C; una humedad relativa entre 50 y 90 por ciento, con una óptima de 72 por ciento; y una precipitación anual de entre 600 y 3.000 milímetros, con una óptima de 1.500 milímetros. 

Variedades de mandioca 

Se conocen dos tipos y/o variedades de mandioca: • La amarga, que pertenece a la especie Manihot esculenta, se utiliza para extracción de almidón • La dulce, que también pertenece a la especie Manihot esculenta, se utiliza para consumo o alimentación después de ser hervida y, también, para la industria. La presencia de glucósidos cianogénicos (que son toxinas), tanto en raíces como en hojas, es un factor determinante en el uso final de la mandioca. Muchas de las variedades llamadas dulces tienen niveles bajos de estos glucósidos y pueden ser consumidas de manera segura luego de los procesos normales de cocción. Otras variedades, llamadas amargas, tienen niveles tan elevados de glucósidos que necesitan un proceso adecuado para que puedan ser aptas para el consumo humano; por ello estas variedades son generalmente utilizadas para procesos industriales. Contrariamente a lo que se cree, no existe una relación definida entre el sabor amargo o dulce y el contenido de glucósidos cianogénicos. Dependiendo del uso final de la mandioca, ésta puede ser clasificada como de calidad culinaria, cuando se destina al consumo humano directo; industrial, cuando se usa para la producción de subproductos tales como harina, almidón, trozos secos; y de doble propósito, es decir, que podrían ser usados tanto para el consumo humano como industrial. Propiedades nutricionales de la mandioca y del almidón
Propiedades nutricionales de la mandioca 

La raíz de mandioca presenta las propiedades nutritivas señaladas en el Cuadro 1. Como se puede observar, es una fuente muy buena de energía y carbohidratos, así como también de calcio, fósforo y ácido ascórbico. 
Toxicidad

La mandioca es una planta cianogenética, es decir, que puede sintetizar bajo determinadas condiciones ácido cianhídrico. Los glucósidos cianogenéticos son tóxicos porque se generan por degradación enzimática HCN. Otras plantas cianogenéticas son el lino, el caucho, el sorgo, el almendro y el durazno, entre otras. El ácido cianhídrico se forma cuando se cortan o trituran las plantas o las partes que contienen glucósidos. En la mandioca se han identificado los glucósidos linamarina y lotaustralina.
Industrialización 

De las raíces de la mandioca se obtienen dos tipos de productos, que son la mandioca para harinas y “pelets”, destinados especialmente para alimentación animal y el almidón de mandioca, que se usará en industrias alimentarias (pan, pastelería, mermeladas, etc.) y no alimentarias (plásticos, pieles, etc.). Propiedades del almidón 

Es un polvo fino, blanco, inodoro e insípido, que produce ligera crepitación cuando es comprimido entre los dedos. El almidón natural pertenece a la familia de los carbohidratos y está constituido por 17% de cadenas lineales (Amilasa) y 83% de cadenas ramificadas (Amilo pectina). Es extremadamente versátil y alcanza una alta eficiencia en todas sus aplicaciones.
Utilización

Es habitualmente utilizado como componente en tres destacados segmentos industriales: alimenticio, químico y papelero. A partir del almidón pueden elaborarse panes de queso, tortas, pudines, cremas, confites, sagú, polvillo ácido para galletas, polvo chocolateado instantáneo, aglutinante para embutidos, espesante para alimentos cocidos, compuesto para grasas vegetales (margarinas), para aumentar el tenor de sólidos en las sopas, helados, conserva de frutas, etc. Impide también la pérdida de agua durante la cocción de embutidos cárnicos (mortadela, salchicha, chorizo y otros fiambres). Puede utilizarse también como vehículo o excipiente de pastillas, grageas y jarabes en el sector de medicamentos,jabones, detergentes, pastas dentífricas, colas, gomas, tintas, barnices, explosivos industriales menores, etc. En la Química Fina se utiliza para la obtención de sorbitol, manitol, dextrosa y otros. En la industria papelera, sirve además como blanqueador del papel, ya que es flexibilizante y mejorador de textura y resistencia. Es utilizado además como aglomerante de fibras de celulosa en la fabricación del papel y del cartón ondulado, así como en la fabricación de briquetas de carbón y espirales mata-mosquitos, dada su característica de combustión óptima.

Fuente: informe especial fue redactado por el Ing. Francisco Fretes, con el apoyo de Cynthia Mendoza, revisado por Reinaldo Penner y Melisa Martínez, editado por Alejandro Sciscioli, corregido por Máximo Zorrilla y diseñado por Burócreativo, bajo la coordinación de la Unidad de Comunicaciones del programa Paraguay Vende.

martes, 30 de agosto de 2016




Mejoramiento genético animal en la Argentina: sobre la media

Desarrollan un método que aumenta hasta 10% la exactitud de las evaluaciones genéticas en animales jóvenes, superando los estándares internacionales. Reclaman políticas regulatorias.
Brangus"Cuando los criadores argentinos demandan una respuesta, la Universidad de Buenos Aires, que está cerca de ellos, siempre tiene alguna respuesta. Por el contrario, el BIF, está lejos y tiene una respuesta comercial que no es totalmente satisfactoria" (R. Cantet). Foto: El Litoral

(SLT-FAUBA) A la hora de arriesgar, los investigadores de la Facultad de Agronomía de la UBA (FAUBA) no se quedan atrás. Lejos de atarse a estándares y ajustándose a las características propias de la cría bovina en nuestro país, Rodolfo Cantet, docente de la cátedra de Mejoramiento Genético Animal, y su equipo desafiaron los principios básicos del mejoramiento y obtuvieron predicciones más exactas en la evaluación genética, en comparación con el método más usado en el resto del mundo. Tras 25 años de investigación y de trabajar junto a cabañeros, Cantet advirtió sobre la necesidad de una regulación estricta del ingreso al país de animales y material genético.
Rodolfo Cantet
“En la Argentina hoy producimos igual cantidad de terneros que hace 40 años. Muchos productores no hacen las cosas bien. El Estado debería asumir un rol más activo y defender a los que sí hacen bien su tarea”. Foto: www.argentinalivestock.com.ar
“Cuando muchos sostenían que en evaluación genética estaba todo inventado, nosotros dijimos que no. Veíamos que era necesario apartarnos un poco de la teoría, no seguir estrictamente los lineamientos del BIF (del inglés Beef Improvement Federation), el sistema estándar para la selección de bovinos de carne. ¿Por qué? Porque es muy rígido. Por ejemplo, en el caso de los trasplantes embrionarios (donde nuestro país se destaca), los norteamericanos requieren identificar a la madre receptora. Pero por la cantidad de vacas que se manejan en la Argentina, eso es imposible. Si aceptáramos el BIF a ciegas, perderíamos información extremadamente valiosa”, explicó Cantet, quien también es Investigador Principal del CONICET.
El investigador aclaró que en nuestro país, el 8% de los datos para el mejoramiento provienen de trasplantes de embriones. Esta cantidad es superior a la que realizan anualmente España, Alemania y Francia en conjunto. “Como los animales que provienen de trasplantes son los mejores, no podíamos descartarlos. Por el contrario, debíamos encontrar una solución técnica para incorporarlos y así mejorar nuestras predicciones”.
Esa solución llegó en 2015 en un paper publicado en la revista Journal of Animal Breeding and Genetics por María José Suárez, quien obtuvo su doctorado en la Escuela para Graduados ‘Alberto Soriano’ (FAUBA) bajo la dirección de Cantet. “Una predicción es como un tiro al blanco. Tenés dos elementos: el sesgo (que es apuntar al centro) y la variabilidad. Se relacionan inversamente: a mayor sesgo, más dispersión; a menos varianza, más sesgo. Había que tomar una decisión. La tesis de María José demostró que tolerando un poco más de sesgo, incorporando los trasplantes embrionarios ganamos mucho en exactitud. Esto nos permite elegir con más precisión. Incluso, superamos la precisión del BIF y de la genómica”.

Investigar, aprender y transferir

En una presentación en la reciente Exposición de la Sociedad Rural en Palermo, Cantet se refirió a sus 25 años de trayectoria en el mejoramiento genético animal. “El mensaje de mi exposición fue que nosotros, como investigadores de la FAUBA, todo lo que aprendimos, lo transmitimos. En estos años pusimos la investigación al servicio de la evaluación genética, generamos conocimiento y propuestas, escribimos papers, y cuando éstos están publicados, recién ahí introducimos los cambios en el mejoramiento”.
GrowSafe System
“Algunos novillos necesitan hasta 33% menos de maíz para llegar al peso deseado. Se puede medir en este tipo de instalaciones. Seleccionar esta característica sería importante para la economía de cualquier país” (R. Cantet). Foto: www.piedmontese.org
En 1991, Rodolfo Cantet regresó al país luego de doctorarse en Estados Unidos y comenzó de inmediato a trabajar en mejoramiento genético desde la universidad pública y en contacto con los mejoradores. “En esos días, el trabajo era muy estandarizado, tal como hoy lo sigue haciendo el Angus. Pero yo sostengo que la evaluación genética es dinámica: si se transforma en un paquete, se pierde capacidad de actualización y de incorporación de nuevos registros. Nosotros, en 25 años hemos evaluados genéticamente 450.000 Brangus, 290.000 Braford, y 10.000 repartidos entre Limousin, Brahman y los animales de la prueba del CREA Cabañas. En total, 750.000 animales. Transfiriendo tecnología, la gente y el sistema se beneficiaron”.
Vaca y ternero Braford
Usar datos con algo más de error permite que en nuestro país no se descarte información muy valiosa para el mejoramiento. Foto: mundorural.co
Otro de los logros que remarcó el investigador es haber logrado que en casos de sequía, el criador argentino destete precozmente al ternero, conservando así valiosa información. En este aspecto, señaló Cantet, la Argentina superó al BIF, cuyas reglas ante esas adversidades determinan que si el ternero tiene menos de 150 días, se debe descartar el dato. “Ellos lo requieren de esa manera porque intentan evaluar también la aptitud materna. Nosotros hemos tolerado destetes precoces de 80-90 días y prolongamos esa pesada a 150 días por su valor esperado, pero no le adjudicamos la aptitud materna a la madre. En vez de tirar el dato, decidimos usarlo aunque tenga más error”.

A cada vaca le llega su chip

chip
Las empresas comerciales desarrollaron chips para Angus y Holando, de los cuales, razas como Brangus y Braford podían aprovechar sólo el 70% de la información. En la Argentina se logró incorporar el 30% restante.
“La información genómica es útil para refinar el pedigree y para acelerar los tiempos —detalló Cantet al sitio de divulgación científica Sobre La Tierra. Por ejemplo, antes, un toro lechero necesitaba 6 años para poder ser evaluado. Hoy, el test de progenie desapareció: a los terneros de 2 meses se le saca ADN y un mes después se tiene una evaluación genética. Esto ya está generando cambios económicos y en el comportamiento de los criadores, quienes se arriesgan a comprar terneros lecheros genómicamente probados aunque ni siquiera hayan tenido hijas”.
Según Cantet, la llegada de la genómica a la evaluación genética tarde o temprano sucederá. “Los costos de esta tecnología son elevados, y hasta hace poco dependíamos de un par de empresas extranjeras. Ahora estamos trabajando junto a colegas del Instituto de Genética Veterinaria (Universidad Nacional de La Plata-CONICET), que tienen capacidad de genotipar. Con ellos estamos desarrollando un chip de ADN que es informativo para Brangus, Braford y Brahman. A diferencia de Angus, en estas dos razas vamos a ganar bastante exactitud porque al ser más inclusivas, su pedigree no es tan es bueno. Además, este desarrollo nos independizará de cualquier compañía comercial”.

La Argentina necesita regulaciones

“En estos momentos me preocupa mucho que nuestro país carezca de mecanismos regulatorios en cuanto a políticas de importación, ya sea de animales o de genética. Un ejemplo clave es el sector lechero, donde se debería proteger y estimular el crecimiento de la genética nacional. El 95% del semen lechero que usamos proviene de Estados Unidos, Canadá y Europa. La Argentina gasta entre 50 y 100 millones de dólares por año para comprar ese semen. En general, el material genético es bueno, pero por supuesto que también viene basura”, puntualizó Cantet.
curly calf
Ternero afectado por el Síndrome de Curly Calf, en Estados Unidos. Por ahora, en nuestro país no se han registrado casos. Foto: www.uwyo.edu
Otro de los ejemplos que mencionó el investigador en relación a la falta de controles está relacionado con enfermedades genéticas. “Es el caso del Síndrome Curly Calf, un desorden genético que altera el desarrollo del feto en el útero. Los terneros nacen retorcidos y mueren. Fue encontrado en Angus y Brangus. Por suerte, en la Argentina aún no existe. Pero si llega, se nos filtra ya que no existe ningún tipo de barrera. Dependemos de los americanos, que son serios y cuando les compramos nos informan si los animales son portadores o no. Pero puede fallar. Es urgente que tengamos una política de Estado, tal como en Brasil. Si no, las consecuencias pueden ser graves”.
Fuente:  
Envase ecológico que prolonga la vida de quesos artesanales
Con el fin de extender la vida útil de los quesos artesanales, especialistas del INTI estudiaron una alternativa más económica y accesible al envasado en vacío, como es el empleo de un subproducto de la actividad apícola disponible en la región. Su bajo costo y la simpleza de su aplicación lo convierten en una alternativa viable para pequeños productores.



Envase ecológico que prolonga la vida de quesos artesanales


Al utilizar cera de abeja como cobertor de quesos, se buscó aprovechar un recurso apícola disponible en Argentina

Con el objetivo de brindar una herramienta de conservación accesible para productores de quesos artesanales, profesionales de la sede de Rafaela del Centro INTI-Lácteos realizaron un estudio sobre el uso de cera de abeja como cobertor. Su utilización no sólo permite una protección contra la contaminación y el desarrollo de microorganismos, sino que además mejora el aspecto visual del producto otorgándole características regionales.
“Estamos muy interesados en este desarrollo porque para certificar quesos orgánicos y biodinámicos nos piden como requisito tener un packaging tanto natural como ecológico. Esta sería una solución muy buena para reemplazar las bolsas de vacío y papel aluminio que utilizamos actualmente”, anticipa Cristian Mare del tambo Las Tres Tejas de la localidad cordobesa de San Javier.
La investigación surgió como una necesidad de los productores de quesos artesanales del noroeste cordobés, que en muchos casos no podían acceder al proceso de envasado al vacío de sus productos por sus altos costos. “Inicialmente realizamos una prueba aplicando 1, 2 y 3 capas consecutivas de cera de abeja en quesos semiduros de 300 gramos. Luego analizamos su comportamiento tras 60 días de maduración. Los resultados de esta primera acción determinaron un comportamiento óptimo con las tres aplicaciones”, explica Bruno Aimar, responsable del Área Desarrollo Territorial y Lechería extra-pampeana de INTI- Lácteos sede Rafaela.
Para la preparación y aplicación del cobertor sólo se requiere una olla de acero, una cocina y cera de abeja. En primera instancia se realiza la purificación de la cera y luego se coloca sobre el queso en tres capas, dejándola solidificar entre cada una.
Para conocer el comportamiento del producto se realizaron análisis microbiológicos, fisicoquímicos y sensoriales durante 60 días de maduración de quesos semiduros. “Estudiamos comparativamente muestras cubiertas con cera de abeja y otras envasadas con bolsas plásticas al vacío. Los resultados arrojaron que ambas metodologías de conservación presentaban desempeños similares porque evitaban tanto la formación de hongos como la pérdida de humedad del producto”, detalla Aimar.
La utilización de cera de abeja brinda un valor agregado a los quesos artesanales, dado que puede convertirse en un envase distintivo y típico de la zona. Además permite reemplazar a otros materiales más costosos utilizados para la protección primaria del lácteo como parafina, bolsas plásticas al vacío, papel de aluminio y pintura plástica.
“Desde el INTI esperamos continuar la transferencia de esta metodología de conservación de quesos para que puedan aplicarlo productores artesanales de distintas regiones del país”, concluye Aimar.

Fuente:  http://inti.gov.ar/noticiero/2016/noticiero510.htm

jueves, 23 de junio de 2016




Descubre la técnica del goteo solar para ahorrar y filtrar agua en los cultivos


Un hecho inevitable es que el agua empieza a escasear y se está convirtiendo en uno de los recursos más preciados en algunas partes del mundo. Gran parte de todo ese agua que utilizamos, se emplea para el cultivo. Es por ello que hoy te mostramos una forma económica y sencilla a través del goteo solar. Se trata de un sistema de riego muy eficiente, sencillo y económico que puede ayudar a millones de agricultores en el mundo a lograr un aumento de la producción empleando, hasta 10 veces, menos agua.
Es cierto que existen sistemas de riego que son bastante eficientes, como el goteo convencional, pero no están al alcance de muchos agricultores en muchas partes del mundo, donde la pobreza se convierte en una supervivencia. Es por eso que te presentamos hoy el KondensKompressor, o goteo solar.

Con este sencillo invento serás capaz reducir el consumo de agua hasta diez veces

2
Es una técnica de riego destinada a lograr el aprovechamiento máximo del agua, empleando a la energía solar como elemento motor del proceso del destilado y movimiento del agua. Además, con el sistema Kondenskompresor podrás utilizar agua salobre o de mar para el riego, ya que esta se transforma en agua dulce durante el proceso.

Veamos paso a paso cómo fabricar el sistema de goteo solar

3
Necesitas una garrafa de agua de 5 litros y una botella de 1,5 litros, ambas de plástico, aunque también funcionan con el cristal si dispones del material adecuado para cortarlas. Tendrás que cortarle la base a la garrafa grande y la pequeña deberás cortarla por la mitad tal y como se ve en el dibujo.
Después pon la pequeña sobre la tierra, cerca de la planta, y después pon la otra sobre ella, más o menos centrada, de tal forma que puedas echar el agua sin tener que levantar la garrafa de 5 litros. Alrededor de la planta y del Kondenskompressor pondremos heno, hojas secas o paja, de tal forma que quede todo dispuesto como en la siguiente imagen:
4

El funcionamiento es similar al de los destiladores solares

5
Cuando los rayos del sol inciden sobre el Kondenskompressor, en su interior se desata un efecto invernadero, que al elevarse la temperatura del interior el agua del depósito se irá evaporando.

El agua se condensa en las paredes de la garrafa

6
Cuando el Kondenskompresor permanece al sol, el agua está constantemente evaporándose, por lo que las gotas cada vez se hacen más grandes, hasta que empiezan a caer por las paredes de la garrafa hasta el suelo, humedeciéndolo por completo.
Si todos los agricultores instalaran este sencillo, práctico y económico sistema, no solo lo notarían sus bolsillos sino también el planeta entero, ya que conseguiríamos ahorrar cantidades incalculables de agua. Comparte este fabuloso sistema de riego con tus amigos, a fin de concienciar a la gente para ahorrar todo el agua que sea posible. Déjanos también un comentario en Facebook con tus impresiones sobre el Kondenskompressor.
Fuente: lavozdelmuro

miércoles, 4 de mayo de 2016



LOMBRICULTURA






Lombrices "Rojas"...Eisenia fetida

Mucho se ha escrito sobre las lombrices, su comportamiento y sus posibles aplicaciones. Muchas páginas cuentan anécdotas en torno a las lombrices, entre las cuales, por ejemplo, se cita el edicto de un Faraón del Antiguo Egipto prohibiendo exportarlas del país bajo pena de muerte. La fertilidad del valle del Nilo, en efecto, se atribuía en gran parte a la laboriosa tarea de las lombrices.
De todos los investigadores que trataron la materia, el más famoso es, sin duda, Darwin. En tiempos más recientes, hacia 1947, el primer gran criador de lombrices ha sido, al parecer, Hugh Carter, primo del ex-presidente de EE UU.
Otro gran criador es Ronald Caddie senior, presidente de la sociedad más importante de todas las que se dedican a la cría y comercialización de lombrices.
A ambos y a otros pioneros en este mismo campo, les corresponde el mérito de haber aplicado técnicas modernas de cultivo y, sobre todo, el de haber visto en este animal una valiosa ayuda para la recuperación de los materiales de desecho a escala familiar o urbana.








2. ¿Qué es la lombricultura?

Esta biotecnología, prácticamente desconocida entre nosotros hasta hace poco tiempo, se inició en EEUU, se extendió a Europa y finalmente hacia el resto del mundo; aplica normas y técnicas de producción utilizando las lombrices rojas californianas para reciclar residuos orgánicos biodegradables y, como fruto de su ingestión, los anélidos efectúan sus deyecciones convertidas en el fertilizante orgánico más importante hoy disponible.
Con su actividad participan en la fertilización, aireación, formación del suelo y es posible obtener materia orgánica muy estable en un tiempo relativamente corto para su uso inmediato en la agricultura. Se trata del humus de lombriz, sustancia inodora parecida a la borra de café que, en comparación con la urea, es 5 veces superior en nitrógeno, fósforo, potasio y calcio.
Aún persiste la creencia de que las lombrices de tierra son dañinas en los almácigos; en realidad, por carecer de dientes y mandíbulas no pueden destruir las raíces porque su alimentación es micrófaga.
La cría y reproducción de estos anélidos se efectúa en cunas apropiadas que pueden construirse de diferentes materiales. Dichas cunas se tapan con medias sombras para evitar el accionar de los depredadores (batracios, ratas y/o pájaros). Esta explotación, que puede ser manejada por niños y/o adultos indistintamente, no depara ningún tipo de enfermedad potencial. En ninguna de las etapas del compostaje o del vermicompostaje existen emanaciones de olor alguno y puede clasificarse como una actividad base de cualquier granja autosustentable para el desarrollo orgánico de cualquier tipo de producción agroganadera.
Esta actividad puede desarrollarse como microemprendimiento o a gran escala.

3. Lombricultura y producciones orgánicas

La agricultura orgánica es uno de los varios enfoques de la agricultura sustentable. En efecto, muchas de las técnicas utilizadas, por ejemplo -los cultivos intercalados, la integración entre cultivos y ganado- se practican en el marco de diversos sistemas agrícolas.
Lo que distingue a la agricultura orgánica es que, reglamentada por diferentes leyes y programas de certificación, tiene prohibidos casi todos los insumos sintéticos. Es aquí donde cabe mencionar la acción del humus de lombriz como mejorador de suelos en términos físicos, químicos y biológicos, acordes con aquella reglamentación.
Más allá de las normas, el uso del lombricompuesto se generaliza debido a sus extraordinarias cualidades, transformándose en un insumo irremplazable en algunas actividades como la floricultura y avanzando rápidamente en el ámbito fruti-hortícola especialmente en los viveros.
Una agricultura orgánica debidamente gestionada reduce o elimina la contaminación del agua y permite conservar el agua y el suelo en las granjas.

4. Lombricultura y desechos urbanos

En nuestros días, el problema de los residuos en las sociedades industriales se está dejando sentir con particular intensidad donde el extraordinario interés que ha suscitado el tema de las lombrices se debe a que estos invertebrados son unos formidables devoradores de materias orgánicas en descomposición. De aquí, a pensar en la lombriz para eliminar o digerir los desechos urbanos hay un corto paso, al menos en teoría, ya que en la práctica las dificultades no son pocas.
Una vez superado el entusiasmo que despertó al principio este nuevo tipo de actividad, y tras la inevitable confusión que le siguió después, el tema de las lombrices hoy en día se está planteando en términos mucho más reales. Se está considerando la lombriz como lo que realmente es; se la estudia con más atención y se está intentando valorar objetivamente su verdadera capacidad productiva para aprovechar, del mejor modo, las interesantes posibilidades que su cría ofrece.

5. ¿Quiénes se interesan por la lombricultura?

Los interesados en la lombricultura ya no son simples curiosos, sino que son personas interesadas en saber, conocer, estar al corriente de lo que pueden hacer, quieren informarse sobre cuál será el desarrollo lógico y normal de su cría y la ven como una actividad económicamente rentable que exige una dedicación seria.

6. ¿Por qué se utiliza comercialmente la lombriz roja californiana?


Esta denominación abarca un conjunto de especies (entre ellas la eisenia foetida), seleccionadas en California durante la década del 50. La Rioja – Abril del 2002 

Esta elección se efectuó por su corto ciclo reproductivo (4 veces por año), elevada frecuencia de apareamiento (producen 1 cocón cada 7-10 días), mayor longevidad (15-16 años), su docilidad para la cría en ambientes reducidos, su voracidad (debida a la incidencia de los factores anteriores) y su mayor velocidad y volumen en la producción de lombricompuesto.
De una sola lombriz se obtienen alrededor de 10.000 al cabo de 1 año según la siguiente tabla que contempla promedios tales como: 1 cocón por lombriz, cada 10 nacen 3 (3x3=9 por mes, 27 en 3 meses). Con un 50-70% de pérdida por migración o muerte quedan entre 8 y 13 lombrices. Partiendo de una, se obtiene, entonces, un promedio de 10 cada tres meses
Desde el nacimiento las lombrices pueden ingerir el alimento por sus propios medios mientras esté lo suficientemente húmedo y compostado. La lombriz abre la boca e ingiere el alimento mientras avanza arrastrándose por el terreno.
Cocones
Las lombrices poseen ambos aparatos genitales femenino y masculino, intercambian esperma y dan lugar a la liberación de cocones desde ambos individuos protegidos por una sustancia viscosa elaborada por el clitelo de cada una de ellas.
Les bastarán unos 25 a 30 días de incubación y de 60 a 70 días de maduración para estar en condiciones de acoplarse.


7. ¿Cómo se comienza con la cría de estos animales?

Criar lombrices también presenta sus problemas, sus particularidades y sus secretos.
Instalar un criadero de lombrices es lo mismo que instalar cualquier otro tipo de explotación zootécnica; existen costos, plazos de gestión, plazos de producción y, por otro lado hay que preocuparse también para hacer cuadrar las cuentas de la gestión económica.
Pero criar lombrices está al alcance de todo el mundo, es una actividad que se puede plantear a cualquier nivel, aunque es evidente que habrá que seguir criterios distintos en cada caso; no obstante, podemos anticipar que hay unas reglas constantes, ya sea que se emprenda como simple afición o se críe a nivel industrial.

EXTRAIDO DE.  http://www.infojardin.com/foro/printthread.php?t=112568&page=9&pp=15